31/10/2019
Sanitas Más Salud
¿Cómo Elegir Un Seguro Médico? 7 claves que te ayudarán

Te has decidido a contratar un seguro privado pero no sabes cómo elegir un seguro médico con toda la variedad de oferta que existe en el mercado.

Cada vez hay más personas que se animan a hacerse un seguro de salud privado que sirva de complemento a los servicios públicos. Pero si eres de los que todavía tienes dudas sigue leyendo este post de Sanitas Medico Center donde te daremos las claves de cómo elegir un seguro médico y de esta manera te facilitaremos la tarea de elegir el que más se adapte a lo que estás buscando.

Antes de darte estas claves de cómo elegir un seguro de salud vamos a explicar brevemente para los que no tengan tantas nociones sobre la sanidad privada, en qué consiste esta y cuáles son los motivos por los que deberías meditar seriamente el disponer de uno de ellos. .



¿Sabes qué es un seguro de salud privado?

Es conveniente que antes de lanzarte a contratar un seguro médico privado sepas qué es exactamente. Pues bien, un seguro de salud no se diferencia de cualquier otro seguro ya que el funcionamiento es el mismo. El cliente accede a una cobertura sanitaria pagando una prima, y todos los detalles de esta cobertura vienen detallados en la póliza que el cliente contrata.



¿Por qué deberías disponer de un seguro privado médico?

Hay muchos motivos pero el más importante por lo que la gente se está animando cada vez más a hacerse un seguro privado, es la inmediatez y tranquilidad de poder acceder a ciertos servicios en cualquier momento que necesites. También, el poder elegir el centro médico o el profesional que quieres que te asista son motivos de peso para contratar un seguro de salud privado.

Lo que está claro, es que se trata de una garantía adicional y respecto a temas de salud es para tenerlo muy en cuenta.





7 claves que te ayudarán a saber cómo elegir un seguro médico privado

Después de ponernos un poco en contexto vamos a asesorarte en cómo elegir un seguro médico para facilitarte la decisión de optar por el seguro de salud que más encaje con tus prioridades. Echa un ojo a estas claves que te proporcionamos que seguro que te favorecerán en tu elección:



Solvencia económica de la compañía aseguradora

Lo primero que tienes que tener en cuenta para saber cómo elegir un seguro médico es si la compañía es solvente económicamente y si está especializada en el sector de la salud. Para cualquier duda respecto a estos temas acude a la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA).



Elección de la póliza que más te interesa

Es recomendable evaluar las condiciones de la póliza para asegurarte de que cubre aquellos servicios en los que estas interesado. También tienes que tener en cuenta que hay pólizas de salud que ya incluyen complementos y otras pólizas en las que si quieres incluir algún seguro adicional como complemento tienes que hacerlo aparte, es el caso de los seguros dentales.



La cobertura

Este punto es importante ya que se trata de las prestaciones de la póliza. Y es uno de los aspectos claves de cómo elegir un seguro médico ya que se trata de las necesidades que quieres cubrir o a las que quieres tener un acceso más veloz.

Puedes elegir entre asistencia primaria, medicina preventiva, intervenciones quirúrgicas hospitalarias, especialidades o servicios de urgencia, entre varias coberturas. Además de ello, si lo deseas puedes contratar también tratamientos, medicina alternativa, ayuda psicológica, etc.

Ten en cuenta, que normalmente cuantos más servicios incluya una cobertura, mayor será la prima de este.



La cobertura

Otro de los factores a tener en cuenta sobre cómo elegir un seguro médico es conocer las exclusiones del seguro que quieras contratar por si no es de tu interés o no cubre la mayoría de las necesidades en las que tu estas interesado. Para evitar malos entendidos, debes declarar a la compañía aseguradora si tienes una enfermedad.





Carencia

Conocer los periodos de carencia de un seguro es un factor imprescindible antes de contratarlo para evitar posibles sorpresas de mal gusto. Si tienes un problema de salud previo a la contratación del seguro, lo periodos de carencia es algo que deberías conocer.

¿Sabes lo que significa este término? Significa el tiempo que transcurre desde que contratas el seguro médico de salud hasta que puedes utilizarlo. No todas las coberturas tienen periodo de carencia pero por ejemplo, en el caso de seguros para embarazadas la prestación de asistencia en el parto si suele tener. Si estás leyendo esto y estas embarazada, pincha en el siguiente enlace para conocer que cubren los seguros para embarazadas.



Precio

¿Quieres conocer más sobre cómo elegir un seguro médico? Sigue leyendo para terminar de saber todos los aspectos esenciales antes de contratar uno, de esta manera saber cómo elegir un seguro de salud será una tarea muy sencilla.

Ahora vamos a centrarnos en el precio. Este depende de varias circunstancias como tu edad y la de las personas que quieres añadir a tu póliza. También influye la residencia y el tipo de seguro que quieras contratar.

En cuanto al modo de pago, depende de la compañía aseguradora, podrás realizarlo mensualmente o de manera trimestral, semestral o anual.



Copago

Por último, otro de los factores a tener en cuenta para conocer cómo elegir un seguro médico es el copago. ¿Sabes qué es? Nos referimos al importe que debe pagar un asegurado por pedir una consulta, hacerse una prueba, etc., es decir, por un servicio médico.

Debes saber que a la hora de contratar un seguro de salud tienes la opción de elegir entre seguro médico con copago o sin copago. Todo depende del nivel de salud del que goces, desde luego si acudes poco al médico, la opción que más te conviene es la de copago.



¿Te has decidido a contratar un seguro de salud?

Después de leer esta guía sobre cómo elegir un seguro médico esperamos que ya sepas en que elementos debes fijarte antes de contratarlo y de esta manera estés satisfecho con tu seguro de salud.

No obstante, si necesitas asesoramiento contacta con nosotros y estaremos encantados de poder ayudarte en lo que necesites.



Te llamamos

Rellene el siguiente formulario y díganos a qué hora prefiere que le llamemos

Cerrar ventana

Te escribimos

Rellene el siguiente formulario y le escribiremos lo antes posible

Cerrar ventana

Videollamada

Rellene los siguientes datos para que un operador se ponga en contacto con usted con la única finalidad de confirmar los datos suministrados y fijar la cita digital

Cerrar ventana