
Si te has preguntado cómo funciona un seguro médico privado es porque te estas planteando en disfrutar de la tranquilidad que ofrecen estos a la hora de cuidar nuestra salud. ¿A quién no le gusta tener una asistencia inmediata ante un imprevisto? Por ello, en Sanitas Seguro Médico Center te contamos todo lo que necesitas saber para que sepas como funciona un seguro médico privado y te decidas a contratar uno en caso de que lo estés meditando.
¿Qué es un seguro médico privado?
No podemos explicar cómo funciona un seguro médico privado sin antes hablar de este concepto que ahora está en boca de todos.
Cuando hablamos de un seguro médico privado nos referimos a una prestación de servicios, en este caso sanitarios, que se establecen y figuran en un contrato entre el asegurado y la compañía aseguradora. Este contrato entre ambas partes, se realiza bajo la Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados.
Por otro lado, se encuentra la póliza de seguros que consiste en el documento en el cuál se detallan las coberturas y condiciones, es decir, el paquete de servicios, medicamentos y pruebas que contratas.
Por ello, no todas las personas tienen las mismas coberturas. Esto se debe a que tienen contratadas diferentes pólizas de salud.
Funcionamiento de un seguro médico
Te adelantamos que contratar un seguro de salud privado no tiene ningún misterio ya que funciona igual que cualquier otro seguro. Solo tienes que tomarte tu tiempo para saber cuánto quieres pagar y de que servicios quieres disfrutar.
Ahora que ya sabemos qué es un seguro médico de salud, podemos explicar cómo funciona un seguro médico privado.
Pues bien, una vez contratada la póliza con las coberturas del seguro que más se adapte a tus necesidades como hemos indicado anteriormente, vamos a ver ciertos detalles que seguramente sean de tu interés si estás pensando en contratar un seguro privado de salud y así, conocer mejor como funciona un seguro médico privado.
La prima
Se trata del precio del seguro de salud que debemos pagar por contratar la póliza médica. Esta cantidad de dinero será mayor o menos según de los servicios, coberturas o prestaciones que hayamos contratado.
Para saber cómo funciona el coste de estas primas y cómo funciona un seguro médico privado, hay que señalar que su precio varía en función del riesgo que la aseguradora quiere asumir. Debes saber que la prima de un seguro médico de salud depende de varias variables, como son las siguientes:
- La edad del asegurado: se entiende que cuanto más joven eres menos riesgo de contraer enfermedades tienes. Al contrario, que la gente de mayor edad que es más propensa a ello. Por lo tanto, teniendo en cuenta esto, la prima del seguro irá aumentando a medida que se vayan cumpliendo años.
- Coberturas que se contratan: la prima también depende de las prestaciones a las que tenga acceso el asegurado. Así que, si se disfruta de más servicios lo lógico es que la prima sea mayor.
- Copago: este concepto es clave para saber cómo funciona un seguro médico privado. A la hora de contratar un seguro de salud médico privado hay dos opciones: contratarlo con copago o sin copago ¿Pero qué significa este término? Pues bien, el copago consiste en pagar una pequeña cantidad de dinero cada vez que se vaya a hacer uso de algún servicio de la póliza.
La diferencia es que, dependiendo de la opción que elija el asegurado, la prima mensual o anual que debe abonar este asegurado será más pequeña o todo lo contrario.
Por lo tanto, si eliges la opción de copago, el asegurado pagará una cantidad cada vez que haga uso de un servicio médico pero pagará una prima mensual o anual inferior.
Cuadro médico
Otra de las características de cómo funciona un seguro médico privado es que las compañías aseguradoras cuentan con un cuadro de especialistas y de centros médicos dando la opción en algunos casos de que el asegurado sea quien elija el médico o el centro que quiera.
Servicios en el extranjero
Más características de cómo funciona un seguro médico privado es que si te encuentras en el extranjero y necesitas asistencia médica, si tu seguro lo incluye te lo cubre en estas situaciones.
Los periodos de carencia
Este punto es importante para saber cómo funciona un seguro médico privado y a la hora de contratarlo. ¿Pero qué significa este término? Son los meses transcurridos hasta que se puede hacer uso de un servicio médico, es decir, el tiempo desde la fecha de alta de la póliza, durante el cual no son efectivas algunas de las coberturas incluidas en la póliza contratada.
¿Por qué contratar un seguro de salud privado?
Ahora que ya conocemos como funciona un seguro médico privado, vamos a hablar de las ventajas que tiene contratar uno de ellos o por qué deberías plantear contratar uno.
Si buscas rapidez y agilidad, contratando un seguro médico privado tienes la garantía de que así será. Evitarás las listas de espera y tendrás una asistencia inmediata ante cualquier circunstancia.
Y si se trata de una urgencia podrás disponer tanto de un servicio hospitalario como de un servicio a domicilio.
En caso de que tengas que ser ingresado, contarás con la comodidad de una habitación individual y la máxima comodidad.
También dispones de un acceso directo a especialistas y de una segunda opinión.
Estas son las grandes ventajas de cómo funciona un seguro médico privado y por las que deberías replantearte contratar uno.
¿Estás interesado en contratar un seguro médico privado?
Esperamos que después de leer este artículo de cómo funciona un seguro médico privado te hayas decidido a contratar uno debido a los grandes beneficios que aporta para la tranquilidad de tu salud. Si necesitas más información o cualquier aclaración, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte.