07/01/2022
Sanitas Dental Premium
¿Cómo se ponen los Brackets? ¿Duele?

Muchas personas han pasado por una época en la que han tenido que llevar brackets, habitualmente en la adolescencia, pero también es habitual ver a adultos con ellos puestos. En este proceso, que tiene como objetivo el mantenimiento de la salud dental, es importante saber cómo se ponen los brackets para que cumplan correctamente su función y molesten al paciente lo menos posible.



¿Qué son los brackets y para qué sirven?

Los brackets son uno de los aparatos más utilizados en la actualidad dentro de la aparatología fija de la ortodoncia para alinear las piezas dentales. Éstos consisten en una serie de elementos que se fijan en los dientes con el objetivo de que el alambre que los une pueda transmitir su fuerza y generar los movimientos dentales. 


De manera corriente, los brackets se colocan sobre los incisivos, los caninos y los premolares, pero no en los molares, ya que hay otro tipo de aparatos indicados para estas piezas.


Aunque conocemos diferentes métodos para poder enderezar la dentadura, en nuestras clínicas usamos éste con gran frecuencia, puesto que nuestra amplia experiencia nos ha permitido saber cómo se ponen los brackets correctamente en todos nuestros pacientes y por los sobresalientes resultados que la técnica ofrece al finalizar el tratamiento. Debes saber que existen varios tipos de brackets.



¿Qué tipo de brackets son más efectivos?

Si quieres saber la mejor manera de cómo se ponen los brackets, antes es necesario conocer estos tres tipos que ofrecen acabados extraordinarios:

  • Brackets metálicos: Se trata de un aparato realmente eficaz a la hora de corregir defectos en las piezas dentales y facilitar su recolocación en la posición en la que deberían estar. Es el método más utilizado, ya que permiten todo tipo de maloclusiones. No obstante, son bastante indiscretos.
  • Brackets estéticos: Este tipo de brackets están fabricados con porcelana o zafiro y pasan mucho más desapercibidos que los anteriores, ofreciendo unas funciones y beneficios realmente similares. Son el tratamiento ideal si prefieres un aparato discreto y, como su propio nombre indica, estético y decorativo.
  • Brackets linguales: Si la opción que estás buscando es una que te permita pasar inadvertido, esta es la que buscas. Los brackets linguales van colocados en la parte interior de los dientes, por lo que son los únicos que la gente no podrá apreciar a simple vista. Además, son realmente precisos, ya que se fabrican de manera personalizada para cada paciente con el fin de que se adapten perfectamente.
  • También disponemos de alineadores transparentes que se cambian de manera periódica, pero no se consideran brackets.



¿Cuáles son los pasos para colocar los brackets?

Conociendo los aspectos elementales sobre estos aparatos de ortodoncia, te vamos a explicar cómo se ponen los brackets en las clínicas Sanitas paso por paso.


Como todo proceso relacionado con la salud, el primer paso que se debe realizar es el estudio de la situación de cada paciente. Cada dentadura que observamos es diferente de la anterior, por lo que necesitamos examinar todas ellas con detalle.


Para ello realizamos radiografías panorámicas y laterales del cráneo que nos facilitan diversas medidas e información de interés para realizar el diagnóstico. Asimismo, tomamos modelos de estudio y unas fotografías extraorales e intraorales que nos facilitan el análisis de cada caso particular.


Ahora sí, así es cómo se ponen los brackets después de la fase preliminar pertinente:

  • En primer lugar, efectuamos una profilaxis dental, el proceso habitual para limpiar las superficies dentarias, retirando el sarro dental o la placa calcificada que pueda haber acumulada.
  • A continuación, colocamos un separador dental y preparamos la superficie de las piezas para el tratamiento mediante un grabado ácido. Éste ayuda a crear una zona microporosa para que los brackets se puedan adherir con mayor facilidad.
  • Posteriormente, limpiamos la zona para poder pincelar el adhesivo de cada bracket sobre la superficie vestibular de los dientes y ponemos los composites a los brackets para poder colocarlos sobre la dentadura.
  • Eliminamos los restos existentes del composite para que la superficie quede limpia y pulida.
  • Después utilizamos unos medidores que nos permiten saber la colocación perfecta de los brackets y polimerizamos el composite.
  • Por último, cuando el aparato ya está colocado, tan solo queda establecer el arco o alambre y las ligas que sujetan todo el conjunto.

Si alguna vez has sentido temor por cómo se ponen los brackets debido a los comentarios que se suelen extender por el dolor que generan, ya has visto que se trata de un proceso de ortodoncia de lo más normal. ¿Aún tienes más dudas que resolver? Te aclaramos las más habituales en nuestros pacientes en las siguientes líneas.



¿Cuánto tiempo se tarda en colocar los brackets?

Estimamos que la duración total de la colocación de estos aparatos puede ser de una hora; es decir, de 30 minutos por cada arcada dentaria. En nuestras clínicas aplicamos los métodos más ágiles y eficaces sobre cómo se ponen los brackets para que nuestros pacientes queden satisfechos con la mayor brevedad posible.


El tiempo siempre suele ser el mismo, ya sean los brackets metálicos o estéticos de zafiro. Sí que es cierto que el caso de los brackets linguales es un proceso más complicado por el mero hecho de ir ocultos en la parte interior de los dientes y por el componente tecnológico que conlleva su fabricación. La duración total puede llegar a extenderse hasta las 2 horas.



Cuando te ponen los brackets, ¿duele?

En el momento en el que te coloquemos los brackets no notarás dolores, sino que es más habitual experimentarlos en forma de molestias en la boca y los dientes en las horas posteriores. Estas dolencias son bastante comunes, por lo que no te debes asustar por ellas, pero sí tener cuidado con ciertas costumbres durante la primera semana. Después desaparecerán por completo.


Si ves que el dolor llega a ser insoportable puedes tomar algún analgésico, usar un enjuague tibio con agua salada, consumir bebidas frías, llevar una dieta de alimentos blandos o también puedes pedirnos una cera ortodóntica para prevenir llagas en la boca. A pesar de conocer los mejores métodos sobre cómo se ponen los brackets, esto resulta ineludible.


Por otra parte, debes evitar chupar o tocar los dientes por la sensibilidad que aún tendrán; dejar de consumir alimentos ácidos como cítricos o salsas de tomate, ya que pueden irritar las llagas, y sobre todo tener en cuenta que es algo temporal que tardará poco tiempo en desaparecer y volverás a tener una sensación mucho más agradable y natural al de pocos días.



¿Qué comer los primeros días con brackets?

Ahora que cuentas con toda la información necesaria sobre cómo se ponen los brackets y si duele cuando te ponen brackets, desde Sanitas Consulting queremos dejarte una última serie de consejos que ha ayudado a nuestros pacientes a llevar una buena nutrición y, a su vez, apenas notar dolor en estos complicados días.


Como ya te hemos comentado en las líneas anteriores, lo ideal es consumir tan solo alimentos blandos, por lo que deberás dejar a un lado cualquier comestible que tengas que masticar, como la carne, la corteza del pan, frutos secos o algunas verduras crudas. Y bajo ningún concepto consumas caramelos o cualquier otro alimento pegajoso que se pueda adherir al aparato.


Es tan importante saber para nosotros cómo se ponen los brackets como para ti el hecho de preocuparte por su cuidado. Puedes hacerte varios menús con los siguientes alimentos como base hasta que seas capaz de masticar sin lastimarte, aunque siempre es mejor que consultes con nuestros especialistas la regulación de este periodo.

  • Frutas blandas o zumo de frutas
  • Verduras hervidas o cocinadas al vapor
  • Huevos o productos lácteos, como el yogur o el queso, como alternativas de las carnes duras
  • Carnes blandas, como el pollo, el pavo o el embutido
  • Pescado
  • Pasta y arroz
  • Pan blando

Esperamos que este post sobre cómo se ponen los brackets te haya ayudado para llevar de una manera más agradable tu próximo tratamiento dental. Para más consejos sobre el cuidado de la salud visita nuestro blog y no dudes en ponerte en contacto con nuestros profesionales para cualquiera de nuestros servicios que necesites.



Te llamamos

Rellene el siguiente formulario y díganos a qué hora prefiere que le llamemos

Cerrar ventana

Te escribimos

Rellene el siguiente formulario y le escribiremos lo antes posible

Cerrar ventana

Videollamada

Rellene los siguientes datos para que un operador se ponga en contacto con usted con la única finalidad de confirmar los datos suministrados y fijar la cita digital

Cerrar ventana