12/12/2021
Seguros Médicos Autónomos
Aprende cómo combatir la sensibilidad dental

Sensibilidad dental: una de tantas molestias comunes entre los adultos y a la vez, de las más ignoradas. Hoy te contamos como combatir la sensibilidad dental, un problema muy extendido entre la población que, si bien no es grave, puede resultar de lo más incómodo. En Sanitas buscamos cuidar salud de tus dientes y de todo tu cuerpo en general.



¿Qué es la sensibilidad dental?

¿Has sentido en alguna ocasión un dolor punzante mientras disfrutabas de un helado, tomabas una bebida muy fría, comías un plato muy caliente o un postre demasiado dulce? Entonces es bastante probable que tengas un problema de hipersensibilidad en tus dientes. Antes de explicar cómo eliminar la sensibilidad dental, es necesario que sepas por qué se produce.

Queremos recomendarte además, que en cuanto sientas la más leve molestia, por muy pequeña que parezca, acudas a tu dentista. Este será quien mejor te aconseje como curar la sensibilidad dental tras estudiar tu situación con detenimiento mediante exámenes o radiografías.

Pese a que según algunos estudios, aproximadamente la mitad de la población sufre o ha sufrido problemas por la sensibilidad dental, tan solo el 5% ha acudido al dentista en busca de ayuda.


Causas de la hipersensibilidad dental

El esmalte de los dientes tiene una función muy importante, la de cubrir la dentina. Esta es una capa blanda que se sitúa justo por debajo de este, en el interior del diente, y que al quedar expuesta, los microscópicos conductos que contiene, trasladan la sensación de frío o calor hacia los nervios, causando dolor y molestia.

Algunas de las causas por las que el esmalte puede desgastarse y provocar la desprotección de la dentina, y su consecuente exposición, son: el cepillado brusco o con cerdas demasiado duras, la ingesta de comidas y bebidas ácidas, la aparición de caries, apretar demasiado los dientes o incluso, la realización de blanqueamientos dentales.

Otros factores que pueden influir en la aparición de este trastorno son el empleo de dentífricos que provoquen demasiada abrasión y los malos hábitos como morder los bolígrafos o las propias uñas.

Además, este problema puede surgir a causa de alguna enfermedad de las encías, en cuyo caso, a la hora de determinar cómo combatir la sensibilidad dental, se pondría como solución el tratamiento de estas.

Esta dolencia aparece, generalmente, en las personas en torno a los 18 y 40 años de edad.



Síntomas de la hipersensibilidad dental

El dolor provocado por la sensibilidad dental es muy fuerte y puntual, es decir, sentimos como un pinchazo al estar en contacto con el frío o el calor y tan pronto como deja de recibirse este estímulo, desaparece.

En caso de que este resentimiento no surja a raíz de una reacción a estos estímulos, el problema probablemente sea otro.





Sensibilidad dental: tratamiento

Algunas de las técnicas que vamos a nombrar a continuación para saber cómo combatir la sensibilidad dental sirven para todo tipo de casos, otras en cambio, son útiles para aquellos originados por motivos más específicos.

¡Te contamos todo!

Algo que parece muy obvio para cuidar la salud en general y más la dental, pero que muchas veces se descuida es la alimentación saludable. Evitar el consumo de bebidas ácidas como alcohol, refrescos, zumos de limón, lima, pomelo, mandarina y otros cítricos, puede ayudar a conservar el esmalte en su estado óptimo.

Otro tratamiento contra la sensibilidad dental es el uso de una pasta de dientes especial para este trastorno. El dentífrico desensibilizante contiene activos que ayudan al bloqueo de los conductos que se encuentran en la dentina y llegan al nervio, protegiéndola y aliviando la sensación de dolor. Cuanto más continuado sea su uso, mejores resultados se obtendrán.

La aplicación de fluoruro en zonas sensibles ayuda a restablecer poco a poco el esmalte, disminuyendo el dolor provocado por la hipersensibilidad dental. Si pides a tu dentista un consejo sobre cómo combatir la sensibilidad dental, es posible que te recete su utilización también en casa. El empleo del hilo dental o irrigadores ayuda también.

En definitiva, todo lo que sea extremar la higiene de tu boca, ayudará a mejorar su salud y por tanto, tu bienestar. Pese a lo que puedas creer, un cepillado más fuerte no es más eficaz. Si tus dientes están delicados, mímalos. La realización de movimientos suaves con el cepillo es lo mejor para estos casos.

No te diremos que dejes de tomar bebidas ácidas como refrescos o hechas a partir de cítricos, pero sí que te aconsejamos que limites su consumo y te daremos dos trucos.

El primero es que utilices una pajita para ingerir estos líquidos, de esta manera, evitarás que entre en contacto de manera tan directa con tus dientes, disminuyendo el daño en el esmalte.

El segundo es que tras tomar estas bebidas, bebas un trago de agua para disminuir los efectos del ácido en la boca. Ni que decir hace falta que dejes de morder palillos, tus uñas, lapiceros y, en general, nada que no sea comida. Además, es conveniente que si fumas dejes de hacerlo. No solo tus dientes lo van a agradecer, también tus pulmones y el resto de tu cuerpo. Por último, en caso de que la sensibilidad sea causada por una enfermedad en las encías, se llevará a cabo una limpieza profunda eliminando el sarro y la placa bacteriana que puedan estar acumulándose en la zona.





Los asegurados con Sanitas Dental Milenium, pueden hacerse un tratamiento contra la sensibilidad dental de manera gratuita y los que no lo están, podrán disfrutar del mismo por tan solo 20 euros.

Si sufres de alguno de los síntomas que hemos mencionado a lo largo de este post, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a solucionar el principal problema, dándote consejos personalizados sobre cómo curar la sensibilidad dental.



Te llamamos

Rellene el siguiente formulario y díganos a qué hora prefiere que le llamemos

Cerrar ventana

Te escribimos

Rellene el siguiente formulario y le escribiremos lo antes posible

Cerrar ventana

Videollamada

Rellene los siguientes datos para que un operador se ponga en contacto con usted con la única finalidad de confirmar los datos suministrados y fijar la cita digital

Cerrar ventana