26/12/2021
Seguros Médicos Autónomos
¿Cuánto tiempo puede doler una endodoncia? Descúbrelo.

Una endodoncia es uno de los tratamientos odontológicos practicados con mayor frecuencia. Es mucha la gente que antes de someterse a este procedimiento se pregunta si experimentar dolor después de una endodoncia es normal. Pues bien, en el siguiente post te contamos todo lo que debes saber antes de acudir al endodoncista.



Cuándo se realiza una endodoncia

Prácticamente todo el mundo tiene en algún momento de su vida caries. Estas pueden aparecer por diversas causas como la generación de placa, producida por no limpiar los dientes correctamente o ingerir mucho azúcar. Esta va produciendo ácidos que desgastan el esmalte, adentrándose en el diente y afectándolo negativamente poco a poco.

Además de las caries más profundas, algunos golpes pueden dañar los conductos radiculares haciendo que se infecten, inflamen e incluso lleguen a necrosarse. Estos son una especie de tubos que se encuentran en la raíz del diente y contienen los nervios y los vasos sanguíneos que mantienen las piezas con vida.

Al verse perjudicados los tejidos, pueden ocasionar una cadena de daños, no solo en el diente en el que se encuentran, sino también en otras piezas dentales que se encuentran próximas.

La persona afectada suele sentir fuertes molestias, similares a pinchazos, ya que la infección está situada muy cerca del nervio. Además, es normal que se produzca sensibilidad dental ante estímulos como el frío, el calor o la presión, así como el entumecimiento de las encías causado por la infección.

La mejor solución para evitar la extracción del diente afectado es realizar una endodoncia. Esta intervención consiste en eliminar, totalmente o en parte, la pulpa del diente, rellenar el nervio con un material especial en forma de masa y sellar la zona una vez hecho el procedimiento para impedir que se reproduzcan las bacterias.

Tras el sellado, se pasa a restaurar el diente que estaba afectado. La técnica que se emplee dependerá de las necesidades de los usuarios, así como de los materiales que se vayan a emplear.

Gracias a esto, el diente, a pesar de que los tejidos que lo rodean ya no le nutran, podrá seguir realizando su función a la perfección.

La endodoncia puede llevarse a cabo en una única sesión, sin embargo, en ocasiones pueden necesitarse más visitas al odontólogo.

Existen diferentes tipos de endodoncia. Las unirradiculares son las llevadas a cabo en los premolares o anteriores con una sola raíz, las birradiculares se realizan en premolares y molares que poseen dos raíces y las multirradiculares, que se practican en las muelas que tienen dos o más raíces.





El endodoncista

Las intervenciones como una endodoncia, deben realizarse con mucho cuidado y perfeccionismo, por lo que es necesario que se lleven por profesionales cualificados.

Los endodoncistas, son personas que han estudiado la carrera de odontología y posteriormente, se han especializado en endodoncia, normalmente mediante un postgrado.



¿Duele hacerse una endodoncia?

Una endodoncia es una intervención en la que se limpia y extrae la zona dañada de los nervios dentales, la pieza en sí y su pulpa, por lo que es necesario anestesiar la boca del paciente para que no sufra molestias.

Si durante el procedimiento se padece algún dolor, lo recomendable es avisar al endodoncista para que aplique una sedación local que lo calme.



Dolor intenso tras la endodoncia. ¿Es normal?

Es normal que duela una endodoncia los días después de ser realizada. Para aliviar las molestias, suele recomendarse tomar algún tipo de antiinflamatorio o analgésico y, en algunos casos, el odontólogo puede recetar la toma de antibióticos que prevengan una posible infección.

Si esto no ocurriera y, al transcurrir cierto tiempo, el dolor postendodoncia no remite es muy importante acudir al especialista con el que te la has realizado para estudiar la causa y descartar que haya habido cualquier complicación. En caso de que esto sucediera, deberán implementarse las soluciones adecuadas.



Revisiones periódicas

Realmente la mejor endodoncia es la que no se lleva a cabo. Con esto queremos decir que, siempre que sea posible, lo mejor es acudir al dentista periódicamente para frenar la aparición de problemas mayores que requieran someterse a este tipo de procedimientos.

Evidentemente, hay momentos en los que no hay marcha atrás y la endodoncia es una solución muy avanzada con la que se obtienen resultados realmente buenos y duraderos. Pese a que el dolor postendodoncia pueda ser molesto, a penas dura y siempre será una solución mejor que la extracción de la pieza.

En estas revisiones, el dentista analizará con detenimiento tu boca para recomendarte los mejores tratamientos y cuidados específicos para la salud de tus dientes.





En Sanitas disponemos del seguro Sanitas Dental Milenium, con más de 40 servicios sin coste incluidos en la póliza. Somos especialistas en tratamientos odontológicos llevados a cabo con profesionalidad y las mejores técnicas y medios.

Además, cuanto más tiempo renueves tu seguro, más ventajas podrás tener, ya que ofrecemos premiamos con mejores condiciones a nuestros clientes más fieles. Podrás acudir a más de 170 clínicas Dentales Milenium. También, tenemos un servicio de urgencias telefónicas de 24 horas para ayudarte sea cuando sea.

Si deseas contratar un servicio o quieres ampliar la información a cerca de si es normal sufrir un dolor intenso tras la endodoncia, ponte en contacto con nosotros y responderemos a todas tus preguntas.

Si te interesa contratar un seguro, pueden resultarte útiles también los siguientes posts:



Te llamamos

Rellene el siguiente formulario y díganos a qué hora prefiere que le llamemos

Cerrar ventana

Te escribimos

Rellene el siguiente formulario y le escribiremos lo antes posible

Cerrar ventana

Videollamada

Rellene los siguientes datos para que un operador se ponga en contacto con usted con la única finalidad de confirmar los datos suministrados y fijar la cita digital

Cerrar ventana