
Es muy común sufrir dolores y lesiones musculares en diferentes ámbitos de nuestras vidas. Pueden aparecer al practicar deporte, por adoptar malas posturas... y muchos de nuestros clientes nos habéis preguntado si el seguro médico Sanitas incluye fisioterapia para tratar este tipo de dolencias. Aquí os lo explicamos.
Si tienes contratada cualquiera de las pólizas Sanitas, es muy probable que tengas la cobertura de fisioterapia incluida, ya seas particular, autónomo o formes parte de una empresa. Las únicas excepciones que quedan exentas de esta prestación son los seguros Sanitas Mas Vital, Sanitas Activa Digital Empresas y Sanitas Pro Pymes Inicia.
Es importante saber que debe ser uno de nuestros profesionales quien prescriba tu necesidad de utilizar este servicio. No suele haber un límite de sesiones establecido, sino que se realizan hasta llegar a la máxima recuperación posible.
En resumen: Sí, generalmente Sanitas incluye fisioterapia en los seguros de salud privados, pero aconsejamos a todos nuestros clientes consultar las condiciones particulares de cada póliza para saber qué tenemos cubierto.
Tu seguro de Salud Sanitas con fisioterapia incluida te permite acceder a los tratamientos y procesos de rehabilitación que necesites bajo la atención de los mejores especialistas del sector. Muchas de nuestras pólizas incluyen sesiones de diagnóstico, valoración y prescripción del tratamiento pertinente para cada caso concreto.
¿Cuándo hay que ir al fisioterapeuta?
La fisioterapia es el tratamiento indicado para paliar y curar algunas enfermedades y lesiones traumatológicas mediante la aplicación de diferentes técnicas, cada una de ellas adaptada a las necesidades del paciente. Podemos encontrar una amplia variedad de procedimientos y aplicaciones: ejercicio, calor, frío, masajes, electricidad, etc.
Además, Sanitas incluye fisioterapia con pruebas eléctricas y manuales que determinan y valoran el grado de afectación y nivel de fuerza muscular de manera personalizada. Ofrecemos multitud de aplicaciones terapéuticas y creemos que a cualquier persona le convendría tener un seguro de salud con esta cobertura.
Asimismo, es beneficioso prevenir cualquier tipo de lesión acudiendo a nuestras consultas cuando nos duele algo para analizarlo con la mayor brevedad posible. Cada paciente recibe un trato personalizado y se le establece un programa de tratamiento y seguimiento por parte de Sanitas con acceso a los mejores avances en fisioterapia y rehabilitación.
¿Cuántos tipos de fisioterapias hay?
Cada centro médico de Sanitas que incluye fisioterapia cuenta con las siguientes especialidades:
- Medicina deportiva: En los deportes de competición es imprescindible contar con fisioterapeutas profesionales que contribuyan a la preparación y entrenamiento de los atletas, además de trabajar en la recuperación de aquellos que hayan sufrido alguna lesión.
- Traumatología: Para tratar fracturas, lesiones musculares o contracturas y que los miembros lesionados recuperen su funcionalidad es necesaria la fisioterapia, así como para el tratamiento directo de esguinces, distensiones o luxaciones.
- Cirugía: Tras pasar por procedimientos quirúrgicos, los pacientes necesitan someterse a técnicas de fisioterapia como la respiratoria (neumología), la recuperación de la movilidad de una articulación (reumatología), la rehabilitación funcional tras un ictus (neurología), intervenciones cardiológicas, etc.
- Ginecología y obstetricia: Se trata de una técnica muy útil en la preparación al parto y el posparto que permite ejercitar los músculos del suelo pélvico en situaciones de pérdida e incontinencia de orina.
- Geriatría: La fisioterapia está muy presente en esta especialidad debido al gran número depersonas mayores que sufren enfermedades degenerativas, pasan mucho tiempo en cama o necesitan una rehabilitación funcional tras una cirugía.
¿Qué técnica utiliza la fisioterapia para tratar una lesión?
Nuestra plantilla de fisioterapeutas está correctamente formada para emplear las siguientes técnicas innovadoras para el cuidado y la recuperación del paciente.
- Ultrasonidos: Es uno de los métodos más utilizados para tratar el dolor en la recuperación de lesiones y en la cura de determinadas enfermedades.
- Radiofrecuencia: Esta técnica se sirve de impulsos electromagnéticos para calentar los tejidos lesionados y estimular el metabolismo celular en aquellos pacientes que han sufrido lesiones y patologías osteoarticulares y musculares.
- Crioterapia: Mediante la aplicación local de frío en la zona lesionada reducimos la inflamación y el dolor que el paciente presente.
- Termoterapia: Sus efectos son similares a los de la crioterapia, pero aplicando calor.
- Cinesiterapia: Este tratamiento consiste en movilizar el propio cuerpo del paciente mediante ejercicios pasivos, activos o activos específicos. Esto significa que los ejecutarán, dependiendo del caso, tan solo el profesional o el propio paciente sin ayuda dependiendo de lo que nuestro especialista considere oportuno.
- Electroterapia: Para esta técnica utilizamos corrientes eléctricas que estimulan los músculos de la zona lesionada, los calientan y, de este modo, logramos reducir el dolor y mejorar la movilidad.
- Reflexoterapia: Es una técnica que utilizamos sobre puntos concretos de los pies y las manos para estimular las terminaciones nerviosas para lograr efectos sobre zonas distantes del cuerpo.
- Hidroterapia: El método se basa en realizar ejercicios en una piscina para aprovechar el menor peso del cuerpo y la resistencia del agua al movimiento.
- Fototerapia: Aplicamos radiación ultravioleta o infrarroja para el tratamiento de enfermedades concretas, como la psoriasis, el vitíligo y otras patologías de la piel.
Nuestro propósito siempre es facilitar y acelerar el proceso de recuperación de los tejidos corporales de cada uno de nuestros pacientes que se han lesionado o recientemente se han sometido a una operación. También trabajamos para mejorar la condición física por medio de ejercicios fisiológicos específicos.
Ahórrate la espera en la Seguridad Social y contrata ya online tu seguro médico con Sanitas que incluye fisioterapia para recibir una atención mucho más rápida y personalizada. También puedes llamarnos al 911 922 192 para resolver cualquier duda que tengas. Estaremos encantados de atenderte y asesorarte.
Recuerda que, por lo general Sanitas incluye fisioterapia en la mayoría de sus pólizas, pero lo mejor es cerciorarse de que la tuya no se encuentra entre las escasas excepciones.