09/10/2019
Sanitas Más Salud
¿Qué es mejor un Seguro Médico Con o Sin Copago?

Llevas un tiempo con la idea en la cabeza de hacerte un seguro privado de salud , pero no sabes si escoger un seguro médico con o sin copago. Para aclararte las dudas, te aconsejamos que sigas leyendo el siguiente post, en Sanitas Seguro Medico Center , nos gusta mantenerte informado de todo para que tu elección sea lo más sencilla posible.



Beneficios de contratar un seguro de salud privado

Antes de empezar a hablar de las características de un seguro médico con o sin copago, queremos que sepas cuáles son todas las ventajas que incluye tener un seguro privado. Pues bien, nosotros te vamos a contar los beneficios de contratar un seguro privado, los tipos que hay y qué condiciones tiene cada uno.

El mundo de los seguros abarca muchos conceptos y antes de nada tienes que sentirte familiarizado con los términos que se emplean. Hay que recalcar que contratar un seguro médico privado es una inversión que te garantiza un plus de seguridad frente a circunstancias imprevistas.


A sabiendas de que en España contamos con un servicio público de salud envidiable, este extra del que hablamos, aporta a tu vida y también a la de tu familia la tranquilidad necesaria de saber que ante una situación de urgencia, no tienes que estar en una lista de espera esperando tu turno. Esta inmediatez, es una de las características imprescindibles por la cual la opción de contratar un seguro médico privado se convierte en el complemento ideal ante situaciones no deseadas o que requieren rapidez.


Si también estás buscando una atención más especializada y personalizada o simplemente te gustaría tener una segunda opinión de un médico experto en la materia, contar con un seguro privado, te da todas estas opciones debido al amplio cuadro médico de especialistas. Al igual que tras una intervención, podrás disfrutar de una mayor comodidad en una habitación individualizada y en exclusiva para ti.


Existen una red de hospitales y centros propios para poder hacer uso de tu seguro una vez lo contrates, por lo que si buscas en la guía podrás encontrar la opción que te resulte más cercana. Una vez lo hayas elegido, también podrás elegir al médico profesional con el que gustaría tener la consulta, para que te sientas más cómodo contando tus problemas de salud.

La hora de la consulta es otro de los criterios que están a tu elección dentro de las posibilidades que te den a elegir. Dentro de lo ocupada que esté la agenda ,siempre tratarán de darte cita lo antes posible. No será necesario pasar antes por el médico de cabecera para poder concertar cita con un especialista.

Aunque si se trata de una urgencia, el servicio será inmediato en nuestros hospitales.

¿Todavía no te has animado a contratar un seguro médico privado? Te seguimos contando algunas ventajas más. Si después de tu consulta quieres ver los resultados a través de tu ordenador o dispositivo móvil puedes hacerlo, al igual que para realizar gestiones como pedir una cita o cancelar una cita.

Además de todo esto, puedes adaptar tu seguro a tus necesidades, añadiendo coberturas adicionales si lo deseas. Algunos seguros ya tienen incluido el servicio de seguro dental, por lo que es un requisito a tener en cuenta.





Periodos de carencia de un seguro ¿qué son?

Este término es muy común si vas a contratar un seguro privado. Para evitar llevarte alguna sorpresa desagradable cuando quieras hacer uso del seguro médico, pero te encuentres con que todavía no te cubre lo que tú necesitas, debes saber qué significa el periodo de carencia.

Básicamente este concepto consiste en el transcurso del tiempo entre la fecha que contratas el seguro de salud y el comienzo de determinadas coberturas del seguro contratado.

Por lo que te recomendamos que estudies bien las condiciones generales de la póliza antes de contratarlo.


Seguro médico con o sin copago

Además de lo anterior, es importante que también analices las opciones de contratar un seguro médico con o sin copago.



¿Qué es el copago de un seguro de salud?

Llegados hasta aquí ,es importante que sepas las diferencias entre un seguro médico con o sin copago. Empecemos hablando en qué consiste el seguro médico con copago del que seguramente hayamos escuchado hablar en más de una ocasión.

Pues bien, se caracteriza por el hecho de que el contratante paga una prima anual a la empresa aseguradora más reducida al estipularse un sistema de copagos ante la utilización de los servicios.

¿Cuál es la razón del copago? Pues una cuestión económica. Debido a que la prima anual que paga la persona que contrata el seguro es más baja, es la opción más idónea ,para aquellas personas que no visitan el médico con una elevada frecuencia.



¿Cómo funcionan los seguros médicos sin copago?

Ahora vamos a hablar sobre el seguro médico sin copago, para que entiendas la diferencia entre un seguro médico con o sin copago.

Si quieres contratar un seguro de salud sin copagos, debes saber que el precio varía dependiendo de la edad de cada persona o si deseas ampliar las coberturas, personalizando tu seguro a través de los complementos opcionales que necesites contratar.

Entre el seguro médico con o sin copago existen ciertas disimilitudes, en el caso del seguro sin copago la cuantía a pagar es más elevada, ( esta cantidad a pagar es única ) respecto a los seguros con copago, de los que hemos hablado anteriormente. Pero si lo que estás buscando es un servicio que te dé la posibilidad de poder asistir al hospital o centro que desees (mientras se encuentre dentro del cuadro médico) las veces que necesites, al igual que poder tener acceso a las pruebas que quieras sin cargos adicionales , esta es tu opción.

Además, te cubrirán cualquier imprevisto bien sea de medicina general como de medicina especializada ,en el menor tiempo posible.





Seguro médico con o sin copago ? Elige Sanitas Seguro Médico Center

Esperamos que después de leer este post te hayamos resuelto tus dudas acerca de qué seguro de salud elegir. No obstante, si necesitas asesoramiento contacta con nosotros y estaremos encantados de poder ayudarte en lo que necesites.



Te llamamos

Rellene el siguiente formulario y díganos a qué hora prefiere que le llamemos

Cerrar ventana

Te escribimos

Rellene el siguiente formulario y le escribiremos lo antes posible

Cerrar ventana

Videollamada

Rellene los siguientes datos para que un operador se ponga en contacto con usted con la única finalidad de confirmar los datos suministrados y fijar la cita digital

Cerrar ventana