
La sobremordida es uno de los problemas más habituales que sufrimos, a la par de uno de los que más nos aleja de la `sonrisa de anuncio´, de esa sonrisa que no te da miedo mostrar al mundo. Pero no debes centrarte exclusivamente en el condicionante estético que supone la sobremordida, ya que supone muchos condicionantes para la salud de nuestra boca. Descubre con nosotros los mejores tratamientos para la sobremordida.
¿Qué es la sobremordida?
Antes de meternos en materia y explicar los mejores tratamientos para la sobremordida, debemos explicar en qué se basa. La sobremordida se produce cuando los dientes superiores cubren de forma vertical los dientes inferiores. Suele tener lugar cuando el maxilar se adelanta en relación a la mandíbula.
Este adelantamiento del maxilar sobre la mandíbula provoca que se genere un solapamiento al morder. En la gran mayoría de casos la sobremordida es consecuencia de la herencia genética familiar, aunque en algunos se llega a producir debido a malas prácticas emprendidas durante la infancia.
¿Causa problemas?
Sí. Sin andarnos con rodeos. Entre los principales problemas derivados de la sobremordida podemos encontrar la mayor probabilidad de caries, al crear cavidades en la boca de difícil acceso durante las prácticas de higiene; el mayor bruxismo mandibular, ya que, la sobremordida de por sí, genera presión en el resto de la mandíbula.
También encontramos el apiñamiento dental como uno de los problemas asociados a la sobremordida más habituales, con un claro condicionante estético para tu sonrisa. Por último, también es habitual que surja el desgaste en los dientes por la sobremordida.
¿Cómo actúo contra ella?
Debes tener en cuenta que la sobremordida no afecta igual a todos los pacientes, en especial en función de la edad. Por ello, los tratamientos para la sobremordida varían mucho en cada caso.
Ortodoncia interceptiva
Estos, son una serie de aparatos utilizados para corregir la sobremordida en niños, habitualmente de entre 6 y 11 años. Al ser una ortodoncia tan temprana, esta está enfocada exclusivamente a guiar el desarrollo de los huesos maxilares. Esta ortodoncia se puede llevar a cabo en niños de esta edad gracias a que estos citados huesos aún están en fase de desarrollo.
Ortodoncia
En este caso, la ortodoncia para adolescentes y adultos trabaja solo corrigiendo la posición de los dientes. Los huesos maxilares ya han completado su desarrollo en estas edades, por lo que no se puede trabajar para corregir su posición.
Entre las ortodoncias más habituales que se utilizan para corregir la sobremordida en nuestros pacientes, encontramos los brackets y los invisalign, una de las mayores tendencias del sector de las clínicas dentales.
Cirugía ortognática
Cuando en la infancia ha surgido ya la sobremordida pero no se ha tratado como es debido, estamos ante una más que posible maloclusión esquelética. En estos casos, la ortodoncia para adultos no sirve, debe realizarse también la cirugía ortognática.
Esperemos que te haya sido útil este post sobre los tratamientos para la sobremordida. En caso de que tengas alguna consulta, o quieras comenzar con tu tratamiento para la sobremordida, no dudes en preguntarnos. En Sanitas tenemos el plan perfecto para ti, para que puedas empezar a cuidar tu boca y deslumbrar al mundo con tu sonrisa.