Condiciones

CG Intolerancia Alimentaria
Condiciones Generales Test Intolerancia Alimentaria
Cerrar ventana

Solicitud de seguro

Documentación disponible

Para poder iniciar el trámite, deberá descargar los ficheros siguientes:
Procedimiento del trámite

Una vez descargados, deberá proceder apropiadamente a su cumplimentación, para lo cual, ante cualquier duda, puede consultarnos gratuitamente por teléfono, o bien, a través de una consulta Web. Una vez cumplimentado, deberá enviar por correo la documentación a la siguiente dirección:

SANITAS
Departamento de Solicitudes
Calle Ginzo de Limia, 46
28029 (Madrid)


Puede necesitar descomprimir algunos ficheros. Utilice https://www.winzip.com
Puede necesitar Adobe Acrobat Reader para visualizar los ficheros. Utilice https://www.adobe.com/downloads/


Cerrar ventana

Test de Intolerancia Alimentaria

¿Tienes algún tipo de molestia estomacal, y te gustaría conocer toda la información sobre nuestro test de intolerancia alimentaria? A continuación, te ofrecemos una completa guía con las principales funciones de este análisis y las personas a las que está dirigido.

Desde Sanitas Consulting, contamos con un equipo de profesionales ampliamente cualificado y experimentado, que se encargará de cualquier tipo de análisis de intolerancias alimentarias. Así, podrás estar tranquilo/a durante este proceso. ¡Te lo contamos todo!



¿Qué es la intolerancia alimentaria y cómo puedo saber si la tengo?

Si bien es cierto que una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y cereales, satisface las necesidades nutricionales de nuestro organismo, podemos sufrir afecciones, como dolor de cabeza o fatiga, que tengan su origen en el consumo de determinados alimentos.

En este caso, podría ser que estuviéramos sufriendo una intolerancia alimentaria, sin saberlo, a componentes de nuestra dieta cotidiana tan comunes como la leche, los huevos, los hidratos de carbono, o muchos otros.

El desconocimiento de esta situación puede ocasionar un fuerte daño en nuestra salud. De hecho, es una respuesta de tipo inmunológico, como una alergia, pero cuyos síntomas se manifiestan de forma más lenta y discreta, aunque no por ello menos importante.

¿Qué es la intolerancia alimentaria? Esta afecta a cada persona de forma diferente: los alimentos que favorecen a una persona puedes ser perjudiciales para otra. Por ello, es necesario analizar cada caso mediante un estudio clínico personalizado o análisis de intolerancias alimentarias.

Esta afección se debe a la formación de anticuerpos frente a proteínas de determinados alimentos, pero no del tipo IgE (que desencadenaría un proceso alérgico), sino en una primera etapa del tipo IgA y tras múltiples estímulos a la formación de IgG.

Por ello, Sanitas analiza cada caso mediante un estudio clínico personalizado, más conocido como el test de intolerancia alimentaria.



¿En qué consiste el test de intolerancia alimentaria de Sanitas?

El test de intolerancia alimentaria se basa en una sencilla extracción de sangre, que permite analizar la reacción de los anticuerpos del paciente ante más de 200 alimentos e identificar aquellos que causan rechazo.

Además, con estas pruebas de intolerancia alimentaria recibirás una interpretación médica de los resultados, donde se definen con precisión los alimentos que se recomienda eliminar y la dieta más adecuada para que el paciente mantenga una buena salud.

El test de intolerancia alimentaria de Sanitas te ofrece un servicio sencillo y completo para mejorar tu calidad de vida que incluye:

  • Análisis de sangre.
  • Dossier completo con toda la información de la prueba.
  • Tarjeta de bolsillo en la que se indican los alimentos perjudiciales para tu salud.
  • Una dieta personalizada, en función de tus resultados.
  • Consulta telefónica con un experto en nutrición que resolverá tus posibles dudas.


Los 200 alimentos de este análisis de intolerancia alimentaria

¿Quieres saber los 200 alimentos que analizamos en nuestra prueba de intolerancia alimentaria? Estos se dividen en diferentes apartados dependiendo del tipo de comestible del que se trate, y se definirá cada uno de ellos en el informe. Estamos hablando de:


  • Carne: Algunas de las más conocidas, como la cabra, cerdo, codorniz, conejo, cordero, jabalí, pato, pavo, perdiz, pollo, ternera, toro y cordero.
  • Pescado y moluscos: Podemos encontrar, en la prueba de intolerancia alimentaria, piezas como la almeja, anchoa, anguila, arenques, atún, bacalao, berberecho, besugo, caballa, calamar, cangrejo, caracolas, carpa, dorada, gamba/langostino, etc.
  • Fruta: Aunque, también, algunos frutos secos. Encontramos aguacate, albaricoque, almendra, anacardo, arándano azul, arándano rojo, avellana, cacahuete, castaña, cereza, chufa, ciruela, coco, dátil, frambuesa, fresa, granada, grosella negra, grosella roja, guayaba, higo, kiwi…
  • Verduras y hortalizas como la alcaparra, apio, berenjena, brócoli, calabacín, calabaza, cebolla, champiñones, chile rojo, col lombarda, coliflor, colza, endivia, escalonia, espárragos, espinacas, guindilla, judía verde, lechuga, nabo, oliva, ortiga, pepino, pimiento, puerro… y muchos otros.
  • Arroz, avena, cebada, batata, centeno, espelta, garbanzo, guisantes, habas, judía blanca, judía roja, lenteja, maíz, malta, patata, quinoa, soja, trigo, trigo sarraceno, y otros compuestos de almidón.
  • Algunas especias entran en nuestro test de intolerancia alimentaria, como la albahaca, anís, azafrán, canela, cilantro, clavo, comino, eneldo, estragón, jengibre, hierbabuena, hinojo, laurel, menta, mostaza, nuez moscada, orégano, perejil, pimientas, regaliz, romero, o ruibarbo, entre otros.
  • Aloe vera, cacao, café, caña de azúcar, clara de huevo, cola, ginko biloba, ginseng, leche de búfala, leche de cabra, leche de oveja, leche de vaca, levadura de cerveza, levadura de pan, manzanilla, miel, semilla de lino, té y otros.

No obstante, debes saber que este test de intolerancia alimentaria no es válido para detectar patologías como la intolerancia a la lactosa, celiaquía o alergias.



¿A quién está dirigido el test de intolerancia alimentaria?

Podrás acceder a nuestras pruebas de intolerancia alimentaria cuando presentes uno de estos síntomas:

  • Tras ingerir ciertos alimentos, presentas afecciones en tu cuerpo u organismo: dolor de barriga o de cabeza, reacciones dermatológicas, problemas digestivos o inflamación en ciertas partes del cuerpo.
  • Cualquier síntoma parecido a los anteriores, aunque se presente de forma muy vaga o casi nula. Debes recordar que en cada persona se manifiesta de una manera diferente.



Beneficios de acceder a las pruebas de intolerancia alimentaria

Exponerte a nuestro test de intolerancia alimentaria no es una cuestión sobre la que debas dudar ya que, si crees que estás sufriendo cualquier afección relacionada con esta patología, se trata de un tema de seguridad y salud. Por ello, te contamos algunos beneficios de acceder a estos informes:



Conoce tu cuerpo

Gracias a las pruebas de intolerancia alimentaria, ahora podrás conocer un poco más tu cuerpo y sus necesidades; sabrás qué productos o comestibles serán mejor para tu fisiología e, incluso, podrás aprovechar la situación para ajustar tu peso a las condiciones de tu cuerpo; por ejemplo, según tu altura.


Mantén una correcta alimentación

Este análisis de intolerancia alimentaria no solo te dará respuestas sobre tus conficiones físicas, sino que también supondrá una excusa para comenzar una dieta equilibrada basada en componentes que antes no conocías. ¡Nuestros profesionales te ayudarán a convivir con ello!


Mejora tu salud

La salud es el prisma sobre el que se sostiene tu vida y acciones; a veces olvidamos esta premisa, pero es fundamental que llevemos un control de nuestro organismo, y detectar cuando algo no está bien con nuestra alimentación.



Te llamamos

Rellene el siguiente formulario y díganos a qué hora prefiere que le llamemos

Cerrar ventana

Te escribimos

Rellene el siguiente formulario y le escribiremos lo antes posible

Cerrar ventana

Videollamada

Rellene los siguientes datos para que un operador se ponga en contacto con usted con la única finalidad de confirmar los datos suministrados y fijar la cita digital

Cerrar ventana